El nuevo oro: espino amarillo El espino amarillo es un arbusto resistente que produce deliciosas bayas anaranjadas que crece en áreas rocosas y costeras de muchos países asiáticos y europeos. El uso medicinal tradicional de las bayas para tratar heridas, inflamaciones y trastornos relacionados con las membranas mucosas, como problemas gástricos y ginecológicos, se describen […]
Huerto ecológico, la mejor forma de llevar un estilo de vida saludable
Un estilo de vida saludable es posible Desde hace un tiempo apenas podemos confiar en que lo que compramos sea 100% saludable. El motivo es que cada vez más, nuestros alimentos están llenos de químicos que alteran la comida eliminando nutrientes. Por ello, muchos ya se han sumado a la moda de tener una huerta […]
Cómo mantener tus articulaciones flexibles y jóvenes
Una articulación es donde se unen dos o más huesos. Estas “uniones” permiten que los huesos se muevan libremente pero dentro de un rango controlado gracias a una capa de tejido resistente y resbaladizo llamado cartílago. Unas articulaciones flexibles nos permitirán una unión mucho más estable. Por otro lado, el cartílago está ahí por varias […]
Conoce los beneficios de los suplementos nutricionales para tu cerebro
Relación de tu cerebro con los complementos alimenticios El cuerpo humano tiene un orden establecido que va desde el nivel más pequeño, átomos y moléculas hasta grandes sistemas y conjuntos que le permiten vivir, interactuar con el medio ambiente, cumplir con sus funciones vitales, todo bajo el mando de un gran líder que coordina y […]
Qué es el NADH: una molécula clave para la juventud y la energía
Las propiedades y beneficios del NADH Antes de nada, qué es el NADH? El dinucleótido de nicotinamida y adenina, o NADH, es una coenzima hecha de niacina. Está presente en todas las células vivas. Como coenzima, una proteína que funciona como un catalizador en el cuerpo para provocar cambios químicos en otras sustancias, el NADH […]
Quinoa: la “Super Semilla” para una dieta saludable
El super alimento desconocido hasta ahora, la quinoa Pensamos que el arroz y los frijoles son una proteína completa porque solo cuando se comen juntos brindan los 9 aminoácidos esenciales. La mayoría de los granos carecen de los aminoácidos lisina e isoleucina, y deben comerse con una legumbre para estar «completos». La quinoa, que ha […]